Obvara (Raku)

Obvara (Raku)

La técnica de Obvara, originaria de Europa del Este, es un método decorativo cerámico que se realiza después de una cocción inicial, generalmente en hornos de Raku. Este proceso implica sumergir rápidamente la pieza caliente, a una temperatura aproximada de 1000°C, en una mezcla fermentada de harina, agua y levadura. La reacción entre la superficie caliente de la cerámica y los componentes orgánicos de la mezcla crea patrones únicos en tonos marrones, negros y beige, debido a la carbonización de la solución en contacto con la pieza. Obvara no solo es valorada por sus resultados impredecibles, sino también por su conexión con tradiciones antiguas de decoración cerámica. Los efectos resultantes recuerdan texturas orgánicas, como cuero envejecido o cortezas de árboles, y son especialmente apreciados en cerámica decorativa.

Dato interesante

La técnica de Obvara tiene raíces en los países bálticos, donde se utilizaba históricamente para decorar cerámica utilitaria y proteger las piezas de la absorción de agua antes de que se desarrollaran los esmaltes impermeables.

Consejo útil

Para experimentar con Obvara, utiliza arcillas resistentes a choques térmicos y aplica texturas en la superficie de la pieza antes de la cocción para realzar los efectos visuales. Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada, ya que la mezcla carbonizada puede producir vapores durante el proceso.