Craquelado o Cuarteado

Craquelado o Cuarteado

El craquelado o cuarteado es un efecto decorativo o un defecto que se caracteriza por la aparición de pequeñas grietas en la superficie del esmalte cerámico. Este fenómeno ocurre debido a diferencias en la expansión térmica entre el cuerpo cerámico y el esmalte durante la cocción o el enfriamiento. Las variaciones en la densidad, grosor y composición del esmalte en relación con la arcilla subyacente pueden generar tensiones internas que resultan en la formación de grietas finas y delicadas, creando un patrón visual único y atractivo. El craquelado puede surgir de manera no deseada, comprometiendo la integridad estructural de la pieza al debilitarla y haciendo que sea menos apta para contener líquidos. Sin embargo, en manos expertas, el craquelado es una técnica intencional que se busca deliberadamente para crear efectos estéticos únicos. En particular, técnicas como el raku, originaria de Japón, emplean el craquelado como un elemento central de su estética, produciendo acabados con un carácter rústico y orgánico que resalta la interacción dinámica entre el ceramista, el fuego y los materiales combustibles.

Dato interesante

Los artesanos de Jingdezhen, conocida como la "Capital de la Porcelana" en China, perfeccionaron técnicas de craquelado que les permitieron crear patrones intrincados y atractivos que reflejaban la maestría y la atención al detalle en la producción cerámica.

Consejo útil

Si deseas evitar el craquelado en tus piezas funcionales, es crucial asegurarte de que el coeficiente de expansión térmica del esmalte esté bien ajustado al de la pasta cerámica utilizada. Una buena práctica es realizar pruebas de cocción con diferentes formulaciones de esmalte para encontrar la combinación que minimice las tensiones internas durante el enfriamiento. Por otro lado, si buscas obtener un efecto de craquelado intencional, puedes experimentar con esmaltes diseñados específicamente para craquelarse o ajustar la densidad y la aplicación del esmalte para promover la formación de grietas controladas.